Primero lo primero...Muchas Gracias
♥ a todas las que pasais por aquí y a todas las que dejaís un comentario...Sos muy lindas
☺
Del árabe tomamos más de 4mil palabras.Los árabes ocuparon España por más de 700 años (de 711 a 1492)no implantaron su idioma,pero trajeron nuevas tecnologías,ciencias y organización política.
Una de esas palabras es ALMOHADA ,proviene del árabe andalusí مخدة mujadda, con adición del artículo determinado al-, esto es: المخدة al-mujadda, que viene del árabe estándar mijadda: almohadón o cojín. La raíz de esta palabra es jadd (lado o mejilla), así que se relaciona semánticamente con el hecho de apoyar la mejilla o descansar de lado.
Las almohadas se usaron desde siempre para tener la cabeza arriba y estar mas comodo"Las almohadas al principio fueron usadas por la clase alta, y han sido encontradas en tumbas del Egipto Antiguo.Las almohadas tradicionales chinas son cajas hechas con materiales duros como la piedra, la madera, el metal, o la porcelana OUCH! en vez de rellenas de tela.
Por
acá unas almohadas curiosas
O.oBuen lunes,seguimos dando "Puntadas" :D a ganchillo,con dos agujas o en máquina pero eso sí
♪ Felices Puntadas ♫.
Hoy cosí una blusa mía que tenía pendiente desde Mayo,nuevecita y por falta de arreglitos no la había estrenado,cambié dos cierres,
y de paso unas fundas de algodón para almohadas
Me gusta poner una ramita de lavanda en el material interior.
Luego la funda interior (de algodón como las que hice hoy) ponerla cosida.
Por último la funda exterior o almohadón.
Por cierto alguien tiene una almohada con relleno de semillas????
Yo tengo unas pequeñitas,miden 20X 20 cm.las uso para estimulación y coordinación con mis alumnos...pero no para uso diario.Están rellenas de diferentes semillas:arroz,linaza,maíz etc.la que siento más rica jijiji es la que está rellena de alpiste :)
Pero...¿se podrá hacer una de tamaño regular?...las pequeñas tienden a abrirse por el peso :(
Alguien tiene una almohada así?....
Felíz semana,que sus propósitos sean cumplidos.

xoxo!