Son para dos de mis primos Enrique y Javier,ellos son hermanos,pero así los quisieron del mismo color y modelo tienen una abertura en el cuello,donde llevan un cierre de 15 cm. (no se aprecian bien en la foto :-( sorry)
Y siguiendo con cosas negras y como hoy es "martes de tianguis" comeremos:
"Cuitlacoche con elote y calabacita "
EL CUITLACOCHE, (es el hongo del maíz). Manjar de Dioses desde el tiempo de los Emperadores Aztecas.
Tal vez has visto, en alguna ocasión, en las mazorcas de los elotes, unas "cosas' negras adheridas a los granos.
¿Sabías que esto, desde los tiempos de los emperadores aztecas y aún en la actualidad, por muchas cocinas del mundo es considerado el manjar de manjares? ¡Sí!, el cuitlacoche o huitlacoche es un hongo que se forma en el maíz de las mazorcas y produce granos de elote grandes, hinchados y deformes.
Tal vez has visto, en alguna ocasión, en las mazorcas de los elotes, unas "cosas' negras adheridas a los granos.
¿Sabías que esto, desde los tiempos de los emperadores aztecas y aún en la actualidad, por muchas cocinas del mundo es considerado el manjar de manjares? ¡Sí!, el cuitlacoche o huitlacoche es un hongo que se forma en el maíz de las mazorcas y produce granos de elote grandes, hinchados y deformes.
Ingredientes para 4 personas:
1/2 kilo de cuitlacoche picado,
4 calabacitas picadas,
2 elotes desgranados,
3 dientes de ajo picados,
1/2 cebolla picada,
Hojas de epazote al gusto,
2 chiles poblanos asados, pelados y cortados en rajas,
Sal al gusto,
Aceite (el necesario).
Preparacion: Fríe el ajo y la cebolla, agrega el elote y las calabacitas y deja que se cuezan; por último añade el cuitlacoche, procurando que no se desbarate; sazona con epazote, sal y las rajas de chile poblano.Y buen provecho!
1/2 kilo de cuitlacoche picado,
4 calabacitas picadas,
2 elotes desgranados,
3 dientes de ajo picados,
1/2 cebolla picada,
Hojas de epazote al gusto,
2 chiles poblanos asados, pelados y cortados en rajas,
Sal al gusto,
Aceite (el necesario).
Preparacion: Fríe el ajo y la cebolla, agrega el elote y las calabacitas y deja que se cuezan; por último añade el cuitlacoche, procurando que no se desbarate; sazona con epazote, sal y las rajas de chile poblano.Y buen provecho!

4 Soles Espléndidos !:
No sabía del hongo del maíz, imagino que no debe conseguirse por estas latitudes (Argentina) o debe ser difícil hacerlo. Pero me dieron ganas de probar la receta.
Me parece que voy a preguntar una herejía... puede reemplazarse por otro ingrediente?
mmmmm.....me encanta,,, en unas ricas quesadillas....,, aquí llega muy feo y muy caro, cuando voy al centro me gusta ir a los mercados a comer..mmm con tortillas hechas a mano y todo,, sí,, soy busga... ¡pero que rico!!!
Hola
vi mas atras y me encontre con unosgumitos tan lindos y tiernos, en especial el de la oveja me encantooo.
Besito sy que tengas unos buenos dias.
Marcela.
Gracias, trataré de estar atenta a la presencia de alguna lata de cuitlacoche...
Publicar un comentario